Foro de Turismo de Sanxenxo: Crónica de las jornadas
Sanxenxo, referente turístico de sol y playa del norte peninsular, tal y como anunciaba un artículo de prensa reciente, ha celebrado hace unas semanas su tercer Foro de Turismo de Sanxenxo.
Bajo el slogan, “Reinventar un destino”, el Foro fijaba como contenido el siguiente: retos y tendencias del turismo en la era digital, creación de marca y diferenciación hotelera, nuevas tendencias en la gestión de destinos, y el nuevo papel de los productos enogastronómicos como generadores de valor en destino. Y con unos ambiciosos objetivos, entre ellos: contribuir a la mejora del sector turístico a partir del intercambio de opiniones, ofrecer información actualizada y relevante sobre el desarrollo de destinos sostenibles y que ayuden a aumentar la rentabilidad de las empresas turísticas, contribuir a fomentar el uso de las nuevas tecnologías y la innovación en el sector turístico o sensibilizar a la población. Tanto el programa como los objetivos, se perciben apropiados para un destino con una fuerte presencia empresarial, con un órgano de gestión mixto formado por administración pública y sector privado, y un destino que, aunque es conocido por su litoral, y por atraer a una demanda turística de sol y plata, trata de reinventarse y fomentar otros tipos de turismo como el turismo náutico, turismo mariñeiro o enoturismo, desde el punto de vista de la calidad. En ese marco, se desarrollaron durante la primera jornada, cuatro partes diferenciadas:
La inauguración y presentación del foro. En la mesa han estado la Secretaria de Estado de Turismo, Doña Isabel Borrego, el Director de Competitividad de la Axencia de Turismo de Galicia José Luis Maestro, la Alcaldesa de Sanxenxo Catalina González, Rafael Louzán de laDiputación de Pontevedra y el Presidente del CETS. Han tratado temas de actualidad, como la adaptación de la normativa turística a los nuevos tiempos, el uso de las tecnologías en el sector, y la importancia de la cooperación público-privada entre los agentes del sector para lograr de Galicia un destino competitivo y de calidad.
Retos y tendencias del turismo en la era digital. Esta mesa, moderada por Romina de Turismo de Sanxenxo, estuvo formada por Jimmy Pons, conocido en Galicia y en España por ser un gran comunicador y profesional del 2.0; las conocidas plataformas Trivago y Minube, y Sherpandipity, que sorprendió positivamente con la filosofía del consumo colaborativo.
Emprendedores, marca personal. Natalia Zapatero de Turiskopio, abrió la jornada de tarde contando su trayectoria personal y a la vez profesional. Su frescura, cercanía y humildad, hizo que varios de los que estábamos allí presentes nos sintiésemos (un poquito) identificados con su perfil.
Creación de marca y diferenciación hotelera. Esta mesa, formada por Fabián de ITH, Yeyo Ballesteros de Room Mate Hotels, Pedro Martins dePedras Salgas Spa & Nature Park, y moderada por el Presidente del Clúster de Turismo de Galicia, estuvo marcada por la diferenciación, segmentación e innovación en el sector turístico.
En la jornada del viernes, dos mesas más durante la mañana. La primera, sobre las nuevas tendencias en la gestión de destinos que por lo que han contado estuvo de los más interesante; y la segunda, sobre el nuevo papel de los productos enogastronómicos como generadores de valor de un destino. El Foro terminada con actividades complementarias de enoturismo, en la Bodega Eidos y en Martín Códax, ese viernes por la tarde. Un foro que ha tratado de establecer las líneas para reinventar un destino claramente posicionado, como es Sanxenxo.
Autora: Minia Del Rio, socia de Proturga.
Post relacionados:
Latexos de Turismo. III Foro Turismo Sanxenxo: reinventando un destino.
Empleo y Turismo. Foro Turismo Sanxenxo 2014.
- Publicado en Turismo
Crónica do II Foro Proturga. Enoturismo en Galicia: Iniciativas, Experiencias e Retos.
O pasado 24 de maio celebrouse no Auditorio Municipal de Ourense o II Foro de Proturga co título Enoturismo en Galicia: Iniciativas, Experiencias e Retos. A escolla de Ourense como lugar de celebración viu marcada pola forte presenza da industria vitivinícola nesta terra xa que catro das cinco Denominacións de Orixe de Galicia atópanse na provincia ourensana.
O foro xirou ao redor de catro mesas redondas onde estiveron presentes diferentes profesionais relacionados co mundo do viño, da comunicación, da docencia universitaria, e do enoturismo.
Unha vez inaugurado o Foro por parte dos representantes políticos a xornada de mañá comezaba coa mesa que levaba por título Iniciativas, experiencias e retos dos Consellos Reguladores das Denominacións de Orixe de Galicia. A mesa versou sobre a historia destes entes e as iniciativas enoturísticas postas en marcha en cada un deles. As conclusións acadadas reflicten que aínda queda moito por facer en materia enoturística (non é sinxelo involucrar as adegas para desenrolar actividades enoturísticas); tamén revelouse a necesidade de crear un sistema para valorar a satisfacción do enoturista e así ir mellorando o servizo. En canto a comunicación entre as denominacións descubrimos que, curiosamente, a aplicación do whatsApp usase para tal fin.
A segunda mesa da mañá dedicábase ás Iniciativas, experiencias e retos das Rutas do Viño de Galicia. Nesta mesa falouse da necesidade de formación dos traballadores das adegas, a maneira de impulsar as Rutas do Viño, as accións levadas a cabo, como as coñecidas Xornadas de Portas Abertas nas Adegas de Galicia e o Bus do Viño, exemplos de iniciativas enoturísticas de éxito na nosa comunidade.
Unhas das conclusións claras foi que nas rutas do viño non só hai adegas para visitar senón que no entorno existen infinidade de recursos turísticos para complementar a oferta enolóxica, sexa patrimonio histórico-artístico, festas e romerías ou turismo náutico, entre outros.
A última mesa redonda da mañá estivo dedicada a aquelas empresas con actividades no eido do enoturismo. Entre elas atopábase Enoturismo Galicia, oTren Turístico da Ribeira Sacra Aba Sacra, a axencia especializada en enoturismo Tee Travel e La Alacena Roja revista especializada en gastronomía, turismo e viños. Con eles descubrimos que existen iniciativas tan interesantes como ser adegueiro por un día, un tour pola viticultura heroica da Ribeira Sacra, entre outras interesantes actividades enoturísticas.
Tras o xantar networking tivo lugar a entrega do premio á Mellor Traxectoria Profesional que foi recaer na socia Iria Caamaño, Guía Oficial de Galicia eDocente do Master Interuniveristario en Dirección e Planificación do Turismo da Universidade da Coruña.
E tras a entrega do galardón chegaba a quenda da mesa da tarde na que diferentes adegas (Pazo Baión, Adegas Valdavia e Adegas e Viñedos Vía Romana), contaban a súa experiencia co enoturismo. Os representantes das tres adegas coincidían en que hai que«Estar orgullosos do que facemos, creelo e trasmitilo» e que toda Galicia é un destino vitivinícola, polo que hai que vendelo como tal. Unha das principais problemáticas das que se falaron son os horarios de apertura das adegas, e a falta dun persoal formado (idiomas, orientación ó cliente), para a atención de visitantes durante os fins de semana e festivos, momentos de máxima afluencia de turistas.
Unha vez rematada a última mesa o foro cerrouse cunha cata de viños ofrecida polo sumiller Patxi Movilla, da Gastroteca SCQ onde os participantes tiveron a oportunidade de degustar viños galegos.
Pola nosa parte gustaríanos resaltar que a asociación fai posible este tipo de eventos grazas o esforzo e tesón dos que forman parte dela, xa que apenas conta con recursos económicos. Por iso non queremos deixar de dar as grazas ós nosos colaboradores e a súa predisposición á hora de formar parte do Foro. Agradecer a súa axuda ós socios e socias de Proturga que formaron parte da organización. Grazas tamén a todas as persoas que promocionaron o evento e tamén a aqueles que se achegaron ata Ourense. E a tod@s os que asistíchedes agradecervos a vosa presencia, esperamos que fose do voso agrado e vémonos no III Foro Proturga. Por certo, a seguinte edición será na provincia da Coruña, ocorréseche algún tema?
Fotos do Foro no seguinte enlace:
https://plus.google.com/photos/103663633616678800686/albums/6019537954260961089
- Publicado en Foro